martes, 8 de septiembre de 2009

Reflexión 3: escaneos 3D



Introducción


Las tecnologías de escaneo existen para facilitar el trabajo del diseñador ahorrando tiempo y ayudándolo a entender mejor la geometría de los objetos. A lo largo del primer parcial hemos aprendido una serie de tecnologías de impresión y escaneo, en ésta reflexión vamos a hablar de la Zscaner 700, del programa VisCAMview que nos libera las modelaciones para la impresión 3D y una práctica con la Roland mdx 20.


Contenido

Como se había mencionado anteriormente vimos una tecnología de escaneo láser, es parecido a la Roland, pero llegaa ser mucho más exacta y lega a notar detalles muy importantes, ésta tecnología es llamada Zscaner 700.


Opinión: me parece una tecnología muy útil para nuestro desarrollo como diseñadores, creo que, aunque podría parecer muy tardada, la alta calidad del escaneo vale la pena.


También vimos un programa que nos ayuda a liberar las modelaciones para la Zcorp, llamado VisCAMview el cual nos da a conocer errores en las superficies y uniones, ya que si éstas existen no es posible imprimir correctamente los diseños.


Opinión: En varios programas de modelación nos encontramos con varias dificultades a la hora de unir las superficies, muchas veces éstos detalles son tan pequeños que nos es muy difícil darnos cuenta de ellos, un programa como éste no solo nos dice cuando las superficies son incorrectas, sino que también nos hace la costumbre de tratar de hacer mejore modelaciones y mas exactas.


Esta semana también, creí necesario ir a practicar el escaneo con la Roland mdx 20, así que fui con otra compañera a calibrar la máquina y escanear una parte de una pluma, aunque fue una parte pequeña, para nosotras lo importante fue el aprendizaje sobre la calibración en Dr. Picza.


También escaneamos hoy el chasis del coche con la Roland mdx 20, aunque fue algo tardado creo que el resultado fue bastante bueno.



Conclusión


Las tecnologías de escaneo son una especie de “atajo” para la modelación digital, nos ayuda a entender más a detalle las formas, refina la forma de modelar y a su vez ahorra tiempo al diseñador, haciendo su trabajo más eficiente.

En cuanto al proyecto, va avanzando poco a poco, pero creo que en general todos hemos adquirido varios conocimientos básicos del uso de los programas, lo cual nos satisface bastante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario