Thinking in prototypes
Introducción
El prototipado rápido ha trascendido en el diseño de una gran forma, actualmente los diseñadores industriales buscan con sus productos la satisfacción del usuario, la cual logran a través de diseños que toman en cuenta la opinión del usuario para hacer la relación hombre-objeto más fuerte, es así como el prototipado rápido se introduce en el proceso de diseño como una parte importante de su metodología.
Desarrollo
Actualmente la tecnología nos lleva a cambiar nuestras metodologías de diseño para incrementar el éxito del producto final, ésto se logra por medio del prototipado rápido que ayuda al diseñador a ponerse en los zapatos el usuario.
El prototipado rápido ha tomado un papel importante en los últimos años en el diseño industrial y la ingeniería, haciendo posible la mejora de productos mediante a la realización física de los diseños haciendo así más factible el reconocimiento de errores y áreas de oportunidad en el diseño, fortaleciendo así el producto final física y emocionalmente.
También, la empresa normalmente puede darse el lujo de hacer una serie de prototipos que llaman “prueba y error” y nos dicen que al encontrar un error en una etapa temprana del diseño es posible reducir gastos más fuertes más adelante, además de agilizar el diseño creando varias alternativas para distintos problemas y descartando una por una.
En el libro “The mechanical design process” de David Ullman, nos dan el ejemplo de dos empresas, la primera, contrata un equipo pequeño de diseñadores y les da cierto tiempo para diseñar determinado objeto, la segunda empresa contrata un equipo de diseñadores y especialistas, a esto se le llama ingeniería concurrente, y les da el mismo tiempo para diseñar el mismo objeto. Los resultados son sorprendentes, mientras que la primera empresa hace una gran serie de cambios tarde en el proceso de diseño, la segunda hace muchos cambios al principio del proyecto; cuando el producto sale al mercado, la primera empresa sigue haciendo cambios y la segunda dejó de hacerlos desde que empezó la producción, es por esto que siempre hay que buscar todas las áreas de oportunidad del diseño lo más pronto posible en el proyecto, para evitar el incremento de gastos conforme pasa en tiempo.
Ciertamente ésta nueva tendencia en el diseño ha trascendido lo suficiente para cambiar la metodología de varios diseñadores, y aunque la mayoría de los programas CAD permiten al diseñador ver el producto de una forma realista muchos diseñadores prefieren recibir retroalimentación por parte de los prototipos que les hablan de una forma más clara de tamaño, comodidad y percepción del cliente entre otras cosas, vertiéndose todas éstas experiencias en un mejor diseño y producto.
A su vez, el diseñador, al ver su producto en su forma física puede desarrollar también un vínculo emocional con el objeto, volviéndose él mismo el usuario final de éste y encontrando más fácilmente las preferencias de los usuarios y áreas de oportunidad que terminarán en un objeto más satisfactorio para todos.
Conclusión
En conclusión, las nuevas tecnologías están ahí para hacer el trabajo del diseñador más efectivo, últimamente los requerimientos de los productos cambian tanto y son tan específicos que los errores y áreas de oportunidad en el diseño son muy comunes.
Mediante el uso del prototipado rápido los diseñadores ven su objeto de forma más factible y realista, dándose cuenta así de las proporciones, estética y funcionalidad que tendrá el producto, de ésta forma será fácil realizar cambios al diseño en buen momento para evitar pérdidas grandes a la empresa.
Es así como el diseño cada vez se ve más apoyado por las distintas tecnologías para crear mejores diseños y más satisfactorios para el usuario.
Referencias
Ullman, David.
The Mechanical Design Process.
Third edition, McGraw-Hill, New York, 2003.
TJ230.U54 2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario